Una orquesta fuera de serie, Tropical Zone

Una orquesta fuera de serie, Tropical Zone
Por Leonor Villasuso Rustad | septiembre 2025
Cuando Pedro Fonseca estudiaba la preparatoria en su natal Puerto Rico, asistía por las tardes a la Escuela Libre de Música en Caguas, la única que ofrecía esa clase y en la que aprendió a tocar la trompeta, solfeo y orquestación. Después de graduarse, fue a la universidad a estudiar técnico en ingeniería, se casó, tuvo dos hijos, mudó a la familia a Minnesota, y guardó la trompeta y la música. En 2005, Mineápolis fue la sede de la presentación de El Gran Combo de Puerto Rico, cuyos integrantes fueron compañeros de la escuela de música de Fonseca en sus tiempos de preparatoria, así que junto con algunos amigos fue a verlos; reconoció al trombonista Moisés Noguera y lo llamó, pensando que no se acordaría de él. “En cuanto lo llamé, me reconoció de inmediato y me llamó al camerino. Estuvimos hablando y resulta que llega el momento de la conversación en que me dice, ¿y qué estás haciendo con la trompeta, estás tocando algo? Y le digo: pues nada, la tengo, pero no estoy haciendo nada con ella, y me dieron una tremenda regañada”, cuenta en entrevista Fonseca.
Luego, continúa el entrevistado, pasó algo interesante: “fuimos a un lugar local donde había música en vivo, una bandita pequeña que no tenía trombones ni trompetas, usaban los sintetizadores electrónicos. Iba con un amigo puertorriqueño que es percusionista y ellos empiezan a tocar la canción que se llama “Puerto Rico” de Eddie Palmieri, que en paz descanse, y la letra dice: islita donde nací, porque tú eres mi encanto… y el cantante no era puertorriqueño y nos quedamos ¿pues cómo es eso?” Así que en esa noche, Fonseca decidió organizar la banda que lleva por nombre Tropical Zone Orchestra, de la que es propietario, director y trompetista, junto con los cantantes José Cartagena y Waldemar Olivieri (Puerto Rico), Johaisy Camposano (Venezuela); los venezolanos Roderik Torrense (piano), Miguel González (bajo), Ángel Díaz (timbales), el mexicano Rubén Adán (congas), el puertorriqueño Josué González (bongo), y los minesotanos Scott Snyder (trompeta), Ethan Freier (trombón) y Bob Byers (saxofón).
Con once o doce músicos, dependiendo del evento, Tropical Zone tiene en su haber una trayectoria de dos décadas y premios importantes como un Grammy Latino local. Alternan salsa, merengue y cumbias porque una buena parte de su público son mexicanos y es lo que el público quiere escuchar, comenta Fonseca y recuerda que al principio tocaban sin cobrar o en eventos de beneficencia para darse a conocer. La primera presentación de la orquesta donde les iban a pagar fue en 2006, un lunes a las 7 de la noche, en pleno invierno que hizo que el bajista se retrasara, situación que el encargado del local no tomó de buena manera: “tocan una y se me van” le dijo a Fonseca en cuanto llegó el bajista justo a las 7. “Empezamos a tocar y se levanta la gente a bailar y llenan la pista”, narra, así que al final de la canción cuando Fonseca todavía no acaba de anunciar que ya se van, aparece el encargado para pedirles que no se fueran, que tocaran toda la noche si querían. De ahí todo cambió, la gente les llama y los contrata.
Si bien tienen canciones originales grabadas, todavía no pegan el hit que los saque de trabajar, cuenta en medio de una carcajada. Por lo pronto, Tropical Zone Orchestra tiene una agenda que procura balancear el trabajo con fines de semana desocupados para que las familias de los músicos puedan disfrutarlos. Como empresario, Fonseca tiene que considerar que sus músicos se aburren de tocar siempre las mismas canciones, aunque para él sería más fácil tener el mismo repertorio, así que, dependiendo del evento y el tipo de público, escoge los ritmos y alterna los éxitos del momento. Por lo general las presentaciones son de dos horas, en las que tocan diez canciones en la primera hora, con un intermedio antes de la segunda parte con diez piezas más. Las mejores fotos de la banda las toma el hijo de Fonseca, y su hija los hace lucir bien para las sesiones.
Entre algunas de las presentaciones que tendrán, el 30 de agosto tocarán en la Feria de Minnesota; luego estarán en el Festival de la Mariposa Monarca en el lago Nokomis el 6 de septiembre y el 20 del mismo mes Tropical Zone estará en el Festival Taco and Tequila Festival. Sígale la pista a esta gran banda en su página de Facebook.
Hot off the Press Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up on our home page HERE.
Support community news – strengthen your community.
Join the many loyal readers who have made a voluntary contribution of $10 to $100 or more to
help us achieve our purpose. Our website is paywall free, and papers are delivered monthly to
every home in our distribution area. Thank you for your support!
-
RicoCutz barbershop opens with father-son duo
-
Saint Paul Public Schools referendum on fall ballot
-
Sample St. Paul Entertainment Guide October 2025
-
St. Paul Fall Art Crawl returns
-
Farmers Market opening new indoor site downtown; will offer fresh food daily
-
New documentary explores roller coaster journey of West Side native

Timeless articles
celebrating our community
People | History | Nature