Llega el Festival de Cine Latino

Llega el Festival de Cine Latino
Por Leonor Villasuso Rustad | octubre 2025
En su edición número trece, esta celebración al séptimo arte hecho en español y portugués se llevará a cabo del 8 al 12 de octubre, en la segunda mitad del Mes de la Herencia Hispana, gracias a los esfuerzos de la Film Society of Minneapolis St. Paul, la cual, por cierto, recibirá un premio de La Familia Heritage durante su evento anual La Familia Latino Heritage Celebration por su apoyo a la comunidad latina a través de diferentes medios, como la preservación cultural, el servicio comunitario y el activismo. Durante cinco días habrá funciones de cine, fiestas después de la proyección, una noche brasileña, otra de tango y una más de salsa, presentación de danzantes andinos, una fiesta de chocolate, puestos de comida, visitas de cineastas y mucho más, en el histórico escenario del Main Cinema (115 S.E. Main St., Mineápolis). La nueva cinta del aclamado director mexicano Guillermo del Toro, “Frankenstein”, abrirá el festival en punto de las 7:30 p.m. el miércoles 8 de octubre. Consulte los horarios y adquiera sus boletos en la página www.mspfilm.org. A continuación, algunas de las cintas que se presentarán.
O agente secreto
Dirigida por Kleber Mendonça Filho, ficción, Brasil
En 1977, Marcelo, un experto en tecnología en Brasil tiene que vivir escondido al tratar de rencontrarse con su hijo, ya que ha sido amenazado por un hombre de negocios poderoso. Su relación con su hijo, a quien ha dejado al cuidado de los abuelos, es el único respiro amoroso durante semejante tiempos peligrosos en los que la única solución posible es huir del país.
Pedro Páramo
Dirigida por Rodrigo Prieto, ficción, México
Adaptación cinematográfica de una de las más grandes novelas mexicanas y latinoamericanas, “Pedro Páramo” del escritor Juan Rulfo, marca el debut como director de Rodrigo Prieto, con 16 nominaciones a premios Ariel que incluyen mejor fotografía, mejor director, mejor actor y mejor cinematografía, entre otros.
A Natureza Das Coisas Invisiveis
Dirigida por Rafaela Camelo, ficción, Brasil/Chile
Dos niñas de diez años de edad, Gloria y Sofía, coinciden en un hospital durante las vacaciones de verano; la primera acompañando a su madre, que es enfermera, y la segunda visitando a su abuela, que padece Alzheimer. La amistad que desarrollan les ayudará a navegar la fragilidad de la vida y los retos transformadores de crecer.
La invención de las especies
Dirigida por Tania Hernández, ficción, Ecuador
Con inspiración de El origen de las especies, el libro del Génesis y de Las mil y una noches, esta cinta muestra el viaje a las Islas Galápagos que hacen Carla y su padre, luego de la muerte del hermano mayor de ella, y su jornada para superar el duelo con la ayuda de la amistad y el poder transformativo de contar historias.
Sorda
Dirigida por Eva Libertad, ficción, España
Eva Libertad debutó como guionista y directora en 2023 con una película corta del mismo título, en la que su propia hermana actuó, y con la que ganó múltiples premios. En esta versión extendida se explora la relación entre una mujer sorda y su marido, quien no es sordo, en su experiencia como padres luego del nacimiento de su primer hijo.
Hola Frida
Dirigida por André Kadi y Karine Vézina, animación, Canadá/Francia
Esta cinta animada sigue la vida de la joven Frida Kahlo, con las calles del barrio de Coyoacán como escenario, mostrando su capacidad de lidiar con los retos físicos y emocionales a través del poder de la imaginación y el arte.


Tuve el corazón
Dirigida por Hernán Findling y Oliver Kolker, ficción, Argentina
Cuando un productor de rock en desgracia descubre un increíble nuevo talento musical, opta por tomar la oportunidad como una manera de revivir su carrera, sin imaginar que se sumergirá en una trama de segundas chances en que el poder de la música es transformador, con un toque de buen humor y ritmos de tango y rock.
Un poeta
Dirigida por Simón Mesa Soto, ficción, Colombia
Oscar Restrepo es poeta y maestro, obsesionado con la poesía al punto de que ha sucumbido a ser el estereotipo del poeta en las sombras, envejeciendo y errático, que descubre en una de sus alumnas un gran talento que se decide a cultivar, aunque quizá no es buena idea arrastrarla con él al mundo de los poetas.
Runa Simi
Dirigido por Augusto Zegarra, documental, Perú
Si bien diez millones de personas en Perú hablan quechua, nunca ha sido doblada una película a ese idioma, hasta que Fernando, un artista del doblaje y su hijo de seis años, deciden cambiar la situación al doblar en su totalidad la película animada “El rey león” al quechua, ofreciendo con ello una solución para preservar idiomas en peligro de desaparecer, con el doblaje como herramienta de resistencia.
La salsa vive
Dirigido por Juan Carvajal, documental, Colombia/ Estados Unidos
Generaciones enteras han bailado salsa desde su creación en las calles de Nueva York, hasta los confines del planeta, como es el caso de Cali, en Colombia. Este documental presenta a leyendas salseras como Rubén Blades, Henry Fiol y Willie Rosario, cuya música ha celebrado la identidad latina.
Sirat
Dirigida por Oliver Laxe, ficción, España
Sergi López y su hijo llegan a una fiesta rave en las montañas del sur de Marruecos, buscando a Mar, su hija y hermana, quien desapareció meses atrás en una de estas fiestas interminables de música y frenéticos bailes. Rodeados de música electrónica y una cruda y desconocida sensación de libertad, buscan a Mar mostrando su foto una y otra vez. La esperanza se desvanece, pero siguen adelante.
Lluc: una crónica de la pastelería
Dirigido por Jordi Torra, documental, España
Este documental sigue los pasos del joven pastelero Lluc Crusellas en su incursión en el World Chocolate Masters, que es como el Olimpo culinario de los chocolateros, con una obra maestra nunca antes realizada. La cinta documenta los meses de preparación, planeación, pruebas y contratiempos previos al día de la gran competencia, así como los desafíos de entrar al mundillo de los mejores pasteleros del mundo que le representa al joven.
Hot off the Press e-Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up for free on our home page HERE.
Support community news – strengthen your community.
Subscribe today for mailbox delivery. Your support helps us continue highlighting local news that directly affects you;
economic development, city government, events and entertainment, and feature articles that foster community pride.
Thank you for your support!
-
RicoCutz barbershop opens with father-son duo
-
Saint Paul Public Schools referendum on fall ballot
-
Sample St. Paul Entertainment Guide October 2025
-
St. Paul Fall Art Crawl returns
-
Farmers Market opening new indoor site downtown; will offer fresh food daily
-
New documentary explores roller coaster journey of West Side native

Timeless articles
celebrating our community
People | History | Nature