Herencia hispana, motivo para celebrar

Herencia hispana, motivo para celebrar
Por Leonor Villasuso Rustad | octubre 2025
Hoy en día del 15 de septiembre al 15 de octubre en los Estados Unidos se observa el Mes de la Herencia Hispana, ya que en ese periodo son los aniversarios de la Independencia de México, Chile, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El presidente Ronald Reagan decretó en 1988 la extensión a un mes de lo que por años tuvo una duración de una semana, y cuya misión es la difusión y el reconocimiento a los logros de los inmigrantes latinoamericanos.
La Fundación para la Herencia Hispana (HHF por sus siglas en inglés) fue creada como una organización sin fines de lucro en 1988 y desde entonces se dedica a promover la educación, el desarrollo de la fuerza laboral, el impacto social y el liderazgo, con la cultura como piedra angular de su misión. Cada año, a propósito del Mes de la Herencia Hispana, la HHF otorga reconocimientos en diversas categorías en uno de los eventos culturales más prestigiosos del país, y que este año llega al número 38. Los ganadores fueron homenajeados el pasado 4 de septiembre en Washington D.C. y sus nombres son: Rauw Alejandro por su visión; en periodismo, Félix Contreras; Cheech Marin en artes; Rosie Pérez en liderazgo, Julissa Prado en emprendimiento; y Gloria Trevi en la categoría de leyenda. El evento será retransmitido por PBS, y puede checar más detalles en la página www.hispanicheritage.org. A continuación se presentan algunos ejemplos de celebraciones alrededor de las Ciudades Gemelas.
Exhibición colectiva ‘Raíces: Our Legacy’
En la galería de arte de Comunidades Latinas Unidas en Servicio (CLUES) se encuentra la muestra del trabajo de artistas locales titulada “Raíces: Our Legacy”, que está integrada por pinturas, esculturas y medios mixtos. Las piezas de esta exhibición invitan a la reflexión sobre las raíces, más allá de ser un lazo con el pasado, transformándolas en metáforas vivientes que dan forma a la identidad, comunidad y el legado. Los artistas participantes son: Alonso Sierralta, Ashley Guzmán-Cazares, Brenda Gudiel Leonhardt, Carolina Núñez Bussolini, Graciela DeAnda, Jess Guadalupe Mata Buenrostro, Jorge Muñoz Díaz, Luciana Bongiovanni, Lucino Sosa Montano, Mikha Domínguez, Natalia Díaz, Roberto Ríos, Víctor Palomino y Wen Matz. La entrada es gratuita de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. en 797 E. 7th St., en San Pablo, y el último día para visitarla será el 31 de diciembre próximo.
Exhibición pictórica ‘José María Velasco: una visión de México’
El Minneapolis Institute of Art (MIA) ofrecerá de manera gratuita a los visitantes la exhibición de pintura del máximo exponente del paisajismo del siglo dieciocho en México, José María Velasco, desde el 27 de septiembre en el salón Bell Family Decorative Arts. Velasco estudió arte en la prestigiosa Academia de San Carlos y sus pinturas, que retratan de manera impresionante la vista panorámica del Valle de México – ahora Ciudad de México –, están diseminadas en diferentes colecciones públicas y privadas alrededor del mundo. Esta exhibición ha sigo coordinada y curada por la Galería Nacional de Londres y el MIA, y es una oportunidad definitivamente singular de poder admirar en un solo lugar los increíbles paisajes que documentaron, en su momento, la transformación de áreas rurales en zonas de modernidad con la llegada del tren, por ejemplo. MIA se única en 2400 Third Ave. S., en Mineápolis, y los detalles pueden consultarse en www.news.artsmia.org.
Desfile de moda ‘Latino Threads: Herencia Viva’
El 4 de octubre Corazón Clothing y SB Artisanal Jewelry organizan el evento “Latino Threads: Herencia Viva”, en el que los asistentes podrán admirar las creaciones y expresiones artísticas de diseñadores latinos que lo mismo trabajan con patrones intrincados de textiles ancestrales que con tendencias de moda latinoamericana moderna. Por la pasarela desfilarán diseños impactantes, colores vibrantes y creaciones innovadoras que contribuirán a que este evento no sea solo uno de modas, sino todo un testimonio del espíritu perdurable, la creatividad y la elegancia inherentes a la identidad latina. En el local The B Suite (81 S. 9th St. #Suite 100, en Mineápolis) la acción comenzará a partir de las 4:30 p.m. con un pre-show en el que habrá una boutique emergente plena de piezas únicas de diseñadores y artesanos latinos; a las 5:50 p.m. se abrirán las puertas para la admisión general, y en punto de las 7:00 p.m. los reflectores se centrarán en los modelos
desfilando en la pasarela – a partir de las 9 p.m. el lugar se tornará en una pista de baile. Los boletos están a la venta ya, y puede encontrar más detalles en la página de Facebook Corazon Clothing.
Concierto de Nidia Góngora
El centro cultural The Cedar celebra la herencia latina con la presentación de la afrocolombiana Nidia Góngora, cantante y compositora reconocida por su talento al mezclar los sonidos tradicionales con los modernos, y celebrada por su papel como la guardiana de la música de marimba, se ha convertido en una de las voces más representativas de la región del Pacífico sur de Colombia. Ha sido designada “Afrocolombiana del Año” y nominada al Grammy Latino por su trabajo con Canalón de Timbiquí, entre otras distinciones. El domingo 5 de octubre las puertas de The Cedar abren a la 7 p.m., y el concierto, apto para toda la familia, está programado para las 7:30 p.m.; boletos y más información en thecedar.org.
Gala Latina
El gran evento anual para recaudar fondos de la organización Comunidades Latinas Unidas en Servicio (CLUES) tendrá lugar el viernes 17 de octubre en The Depot Minneapolis, de 5 a 9 p.m. En esta celebración de la cultura, liderazgo y resiliencia de los latinos los asistentes disfrutarán de una velada llena de oradores plenos de inspiración, música en vivo, platillos latinos y gran camaradería. Durante la Gala Latina habrá subastas en vivo y en silencio, y lo que recauden apoyará de manera directa el programa Canasta Familiar de CLUES, que se dedica a asegurar el acceso a alimentos saludables y culturalmente apropiados para quienes los necesitan en la comunidad a la que sirve. La cita es en 225 23rd Ave. S., en Mineápolis, y los boletos están a la venta en www.clues.org.
El espacio de 77 asientos estaba literalmente vacío cuando firmaron el contrato de arrendamiento a principios de este año. Carlos y algunos miembros de la familia que laboran en la construcción hicieron gran parte del trabajo interior ellos mismos para darle vida, incluida la adición de paredes y la instalación de pisos. Los profesionales equiparon la cocina y el baño, y todo se combina con una decoración elegante. Aproximadamente 20 pueden cenar cómodamente en el patio, y el bar tiene capacidad para siete.
El menú incluirá una variedad de auténticos tacos mexicanos hechos desde cero con ingredientes principalmente orgánicos y otros platillos mexicanos comunes como burritos y tortas. Las noches y los fines de semana contarán con un guiso de carne cocido a fuego lento llamado birria, así como birria ramen, un guiso de carne con fideos.
“Tendremos algunos postres como flanes, arroz con leche (arroz con leche cremoso) y pasteles, y tendremos diferentes tipos de granizados para los niños”, dijo Carlos. “También tendré algunos tipos diferentes de margaritas … La mayoría de las taquerías no tienen bar, así que eso es algo diferente, y quiero aprovechar eso”.
La música en vivo está programada para los sábados en el patio, y los viernes será una noche de damas en el interior con un DJ. El horario es de 10 a.m. a 10 p.m., de lunes a jueves; 7 a.m.-2 a.m., viernes y sábado; y de 7 a.m. a 9 p.m., los domingos. El horario de lunes a viernes puede ampliarse en el futuro para ofrecer desayunos, según los comentarios que la comunidad haga.
“Construí esto para mi familia y la comunidad, así que espero que todo salga bien y espero que a todos les guste la comida”, dijo.
Hot off the Press e-Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up for free on our home page HERE.
Support community news – strengthen your community.
Subscribe today for mailbox delivery. Your support helps us continue highlighting local news that directly affects you;
economic development, city government, events and entertainment, and feature articles that foster community pride.
Thank you for your support!
-
RicoCutz barbershop opens with father-son duo
-
Saint Paul Public Schools referendum on fall ballot
-
Sample St. Paul Entertainment Guide October 2025
-
St. Paul Fall Art Crawl returns
-
Farmers Market opening new indoor site downtown; will offer fresh food daily
-
New documentary explores roller coaster journey of West Side native

Timeless articles
celebrating our community
People | History | Nature