Dosis de arte: relatos sobre el arte en
Minnesota y el resto del mundo –
Teoría y praxis
Dosis de arte: relatos sobre el arte en Minnesota y el resto del mundo – Teoría y praxis
Por William Gustavo Franklin Torres | septiembre 2025
Teoría y praxis
Los conceptos de la teoría y la práctica se remontan a la antiguedad, ambas ideas son demarcadas en el pensamiento aristotélico; theoria (pensar activamente) y praxis (aplicación de ideas a través de una experiencia directa). Generalmente ha sido la práctica la que constituye el punto de partida de esta integración, sin embargo, la relación entre la teoría y la práctica no es lineal sino mas bien de retroalimentación.
La teoría tradicional puede definirse como aquellos principios generales o abstractos que gobiernan a un hecho, la ciencia o el arte. Ejemplos de teorías tradicionales incluyen el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol, la ondulación de la luz y los fundamentos de la música. La teoría no sólo explica un fenómeno pero también es la base de la acción.

La teoría crítica es el legado de los intentos subversivos de la filosofía a lo largo de la historia. El filósofo griego Platón (428/427-348/347 a. C.) describe como Sócrates fue condenado por atreverse a poner en escrutinio creencias establecidas de la sociedad griega en el siglo quinto antes de la era común.
La teoría marxista que surge a partir de 1848 define a la praxis como la toma de acciones políticas y sociales necesarias para la transformación de la sociedad. El concepto moderno de ‘arte como práctica’ (art-as-practice) tiene sus raíces en este movimiento. La praxis de arte, individual o colectiva, se refiere a la aplicación de conocimiento y destrezas artísticas en situaciones reales y con un enfoque reflexivo.
La Teoría Crítica surge en Alemania en 1923 de un grupo de eruditos marxistas enfocados en criticar al capitalismo, los medios de comunicación y la cultura de consumo. A este grupo se le conoció como la Escuela de Fráncfort (Frankfurt School). Las perspectivas de esta escuela siguen siendo enseñadas hoy en día por ser únicas en su capacidad de desafiar estructuras de poder.
La sabiduría práctica (practical wisdom), lo que los antiguos griegos llamaron phronesis, va más allá del conocimiento teórico. Esta se distingue de la sabiduría teórica por su enfoque en la acción (a la sabiduría práctica también se le relaciona con el ejercicio de la prudencia, el sentido común y el buen juicio).
Existen grandes diferencias entre el mundo teórico y la realidad –la realidad no siempre se atiene a la teoría. Aunque la teoría es de gran utilidad para entender la realidad, esta no es la realidad misma. Muchas teorías e investigaciones académicas pueden llegar a ser tan abstractas o impenetrables que corren el riesgo de desconectarse de la realidad. Sin embargo, el riesgo inherente en la formulación de teorías es al mismo tiempo lo que impulsa al conocimiento y al progreso.
Dosis de arte: Carillón de viento (agosto)
Dosis de arte: La taza del horno en Turgua (julio)
Dosis de arte: ‘Art of This Century’ (junio)
Dosis de arte: La Tela Humana (mayo)
Dosis de arte: La crítica de arte (abril)
Dosis de arte: Somos Libres (marzo)
Dosis de arte: El instinto y el arte (febrero)
Dosis de arte: Machetes para detener la lluvia (enero)
Support community news – strengthen your community.
Join the many loyal readers who have made a voluntary contribution of $10 to $100 or more to
help us achieve our purpose. Our website is paywall free, and papers are delivered monthly to
every home in our distribution area. Thank you for your support!
-
RicoCutz barbershop opens with father-son duo
-
Saint Paul Public Schools referendum on fall ballot
-
Sample St. Paul Entertainment Guide October 2025
-
St. Paul Fall Art Crawl returns
-
Farmers Market opening new indoor site downtown; will offer fresh food daily
-
New documentary explores roller coaster journey of West Side native

Timeless articles
celebrating our community
People | History | Nature