CLUES apoya el bienestar familiar

CLUES apoya el bienestar familiar
Por Leonor Villasuso Rustad | noviembre 2025
El proyecto más reciente de Comunidades Latinas Unidas en Servicio (CLUES) es la incubadora de empresas dedicadas al bienestar familiar, la cual fue inaugurada en septiembre pasado. En entrevista telefónica, la presidenta y directora ejecutiva de CLUES, Ruby Azurdia-Lee, comentó al respecto de la incubadora: “Es un proyecto muy bonito que nació de la comunidad”, y tiene la misión de mejorar los hogares latinos y fortalecer el área del este de la zona metropolitana. La incubadora va a generar un aumento en el acceso al cuidado de niños por medio de cuatro microempresas que son propiedad de las latinas Raquel Mosquera (Semillita al Corazón), Nelitza Schwartz (Hola Kids), Evelyn Polanco (Mundo de Colores) y Tamika Ramírez (Semillas), las cuales podrán generar en su momento hasta 56 plazas de cuidado infantil, y con ello contribuirán a que padres y madres de familia vuelvan al trabajo. A lo largo de tres años dentro de la incubadora, estas microempresarias recibirán de manera continua capacitaciones en áreas como el manejo de negocios, educación financiera, mercadotecnia, desarrollo profesional y navegación del sistema de regulaciones del Estado, así como asistencia para la transición al final del periodo.
“Lo que este programa hace como incubadora es darles el espacio para que las mujeres vayan creciendo su negocio y de ellas depende que hagan su mercadotecnia para que puedan tener clientes y puedan pagarse un buen sueldo. Por ley cuando cuidas a más de cierto número de niños tienes que contratar personal” mencionó la directora de CLUES sobre el tema del cuidado infantil familiar, que es diferente al de los centros de cuidado infantil. Azurdia-Lee recordó que una de las propietarias en la incubadora dijo que esta experiencia para ella es un legado para sus hijas, para que vean que pueden ser emprendedoras, para crear su riqueza.
La inspiración del modelo de la incubadora, comenta Azurdia-Lee, fue la experiencia que su propio esposo vivió luego de la crisis del 2007, cuando tuvo que cerrar la estética que por cerca de treinta años tuvo junto con su padre, y la manera en que pudo volver a generar ingresos en su profesión fue rentando una silla en un salón de belleza. Ya con la idea en mente, tomó casi cinco años el darle forma y conseguir los recursos para hacerla realidad: mediante una campaña para recaudar fondos, CLUES obtuvo $5.3 millones de dólares, que sirvieron para comprarle a First Lutheran Church el edificio, más el costo de la remodelación; entre los inversionistas mayores se cuenta a Departamento de Empleo y Desarrollo Económico de Minnesota y al Departamento de Educación de Minnesota, además de que la Fundación Bush reconoció el proyecto con $2.1 millones para apoyar la programación, y $1.7 millones en capital, más las aportaciones de muchos socios más, tanto del sector público como del privado, como Otto Bremer Trust, Patrick and Aimee Butler Family Foundation, Hardenbergh Foundation, Saint Paul & Minnesota Foundation, Hugh J. Andersen Foundation, F. R. Bigelow Foundation, East Side Funders Group, Rooted Philanthropic y Thrivent.
Ubicado en el 461 de María Avenue, en San Pablo, a tan solo tres cuadras de las oficinas centrales de CLUES, en su momento el edificio fue usado como escuela; sin embargo, debido a las nuevas normas y requerimientos gubernamentales, CLUES tuvo que remodelar los 3,200 pies cuadrados que conforman los dos niveles, lo que incluyó pintura de la totalidad del espacio, instalación de un elevador, abrir o elevar ciertos techos, cambiar todas las ventanas y actualizar la instalación eléctrica, entre otros. En el primer piso funcionarán las cuatro guarderías, cada una en su propio salón; la Canasta Familiar se instalará también en el nuevo edificio, y los días en que no se lleva a cabo ese programa, el espacio será usado para entrenamientos y capacitación. En el segundo piso serán las oficinas de cerca de 25 empleados de CLUES que proveen servicios específicos para familias, como trabajo social, desarrollo de programas educativos, programas para padres enfocados culturalmente, bienestar de la familia como nutrición y salud, ayuda para situación de crisis que incluye vivienda, comida, empleo de manera que puedan estabilizarse. “El edificio está preparado para poder tener todos esos servicios”, explica la directora.
A la inauguración asistió el alcalde de San Pablo, Melvin Carter, a quien Azurdia-Lee conoció hace unos doce años, cuando él era director estatal de servicios de cuidado infantil en una reunión de la que CLUES fue anfitriona, y en la que las asistentes, señoras africanas, latinas, asiáticas, americanas, que conformaban la comunidad de proveedoras de cuidado de niños, le pidieron que hiciera más por el cuidado infantil, situación que Carter recordó en la ceremonia, mencionando que para él fue muy especial estar en la inauguración y ser parte de la inversión que combata la deficiencia de centros de cuidado infantil y de personal, contó Azurdia-Lee. “Como empleador, he perdido personal valioso que al tener a su segundo hijo tuvo que dejar de trabajar porque no podían pagar la cuota de dos niños. Se requiere de toda la comunidad para resolver esto”, puntualizó la directora de CLUES, añadiendo que han entrenado a 115 proveedores de cuidado familiar que han mejorado sus habilidades, aprendido cómo funciona el sistema, cómo solicitar una licencia, algunos tienen barreras como el no ser propietarios de su vivienda, hay muchos requerimientos del estado.
Recientemente, Azurdia-Lee anunció que se jubilará al finalizar diciembre próximo, luego de trece años al frente de CLUES, para poder pasar más tiempo con su madre, que vive en Guatemala y tiene 96 años de edad, así como para disfrutar a sus nietos -tiene tres y uno más viene en camino. “Para mí, dejarlo terminado e inaugurado es un regalo de la comunidad y por eso no me había jubilado, porque quería dejarlo terminado” al respecto del proyecto de la incubadora, y aunque si bien termina a finales de diciembre, “voy a acompañar a quien resulte el nuevo director o directora con la transición porque esta organización es muy importante para la comunidad, el edificio es un segundo a tres cuadras del headquarters, y los directores van, pero la comunidad siempre va a estar ahí”.
Hot off the Press e-Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up for free on our home page HERE.
Support community news – strengthen your community.
Subscribe today for mailbox delivery. Your support helps us continue highlighting local news that directly affects you;
economic development, city government, events and entertainment, and feature articles that foster community pride.
Thank you for your support!
-
New women’s hockey exhibit at Lawshe Museum
-
Top priorities laid out for skyway revitalization
-
Playing with Bones: Artist blends fact and fiction with ‘ancient’ creations
-
‘West Sider of the Year’ and ‘Business of the Year’ honored by West Side Community Organization
-
Bouldering Project now open on West Side
-
Holiday Event Guide 2025

Timeless articles
celebrating our community
People | History | Nature

















