¡Vivan México y los mexicanos!

¡Vivan México y los mexicanos!
Por Leonor Villasuso Rustad | septiembre 2025
Desde la llegada del primer mexicano a tierras minesotanas hace más de un siglo, la comunidad ha continuado creciendo y abriéndose paso. Hoy en día, los mexicanos conforman dos terceras partes de la población de origen latino en el estado, y su presencia abarca a prácticamente todos los condados. Cuernavaca, Morelos, y Mineápolis son ciudades hermanas desde el 2008 debido a la gran cantidad de inmigrantes de ese estado mexicano que se han ido asentando en Mineápolis, y CaMinO es la organización que trabaja para unir a las dos comunidades por medio de intercambios artísticos, culturales y educativos, y entre sus eventos principales celebran el día de Emiliano Zapata cada 6 de agosto, así como el Día de Muertos, en noviembre, en la plaza Centenario que se ubica en la icónica calle Lake.
Si bien es la única hermandad entre México y Minnesota, la existencia de organizaciones fundadas por mexicanos con fines culturales, de salud, desarrollo económico y acceso a servicios data de décadas, como fue el caso de la creación de la Sociedad Anáhuac en 1922. Hoy en día, Comunidades Latinas Unidas en Servicio (CLUES) y Latino Economic Development Center (LEDC) son dos ejemplos de instituciones sólidas que contribuyen de diferentes maneras a la consolidación de los latinos dentro de la vida del estado de Minnesota.
La gran cantidad de restaurantes mexicanos tan solo en las Ciudades Gemelas es otra muestra de la presencia e influencia que la cultura de México tiene en Minnesota; lo son también las celebraciones por el 5 de Mayo, la Independencia de México y el Día de Muertos, que congregan a multitudes de muy diversos orígenes étnicos, y que son organizadas por mexicanos, o descendientes de ellos, para preservar tradiciones y costumbres que son parte de su ser. Como dice el dicho: puedes sacar a un mexicano de México, pero no puedes sacar a México de su corazón. Así las cosas, van aquí algunos de los eventos que habrá en las Ciudades Gemelas para celebrar el aniversario de la Independencia de México.
Fiesta en el Centro recreativo El Río Vista
Organizada conjuntamente por West Side Boosters y West Side Fiesta, esta celebración tendrá lugar el sábado 13 de septiembre a partir de las 10 a.m. en las instalaciones de El Río Vista en 179 Robie St. E., en San Pablo. Habrá música tradicional, danzas, venta de antojitos y comidas típicas, actividades para toda la familia y mucho más.


Fiesta de la Independencia de México y del fútbol americano
Uno de los torneos más esperados del año se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre en el West Side, como parte de las actividades de la organización West Side Boosters, con la participación de West Side Fiestas. Además de los encuentros futbolísticos, las calles de ese sector de San Pablo serán las anfitrionas de presentaciones en vivo de grupos artísticos locales, danzantes y bailables típicos, venta de alimentos, artesanías y productos, exhibiciones de carros y motocicletas y mucho más. Consulte los detalles en westsidefiestas.com.
Festival Viva la vida: taco y tequila
En su primera edición, este festival de dos días de duración tiene una cartelera de grupos musicales latinos tanto locales como internacionales, que se presentarán en dos grandes escenarios al aire libre en San Pablo. Viva la vida además ofrecerá a los asistentes la oportunidad de apoyar a los empresarios latinos del área que tendrán a la venta comidas y bebidas auténticas, así como una variedad de mercancías. Entre otras atracciones, habrá funciones de lucha libre, presentación de mariachis, concurso de comer elotes y un área de juegos. El sábado 20 y domingo 21 de septiembre la fiesta arrancará a las 11 a.m. en 425 Rice St., cerca del Capitolio, en el lugar del edificio que fue Sears, con estacionamiento disponible y de fácil acceso para el público. Los boletos por día cuestan $23.50 en admisión general y $65 en VIP; el paquete para el fin de semana es de $40 en general y $108 en VIP. Los niños menores de 12 años no pagan entrada y los menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto mayor de 21 años. Toda la información está en www.vivalavidamn.com.
Sábado 20
Escenario principal
- 1 p.m. – Tropical Zone Orchestra
Banda local multipremiada que fusiona ritmos latinos, con un énfasis en la salsa, cumbia y merengue. - 3 p.m. – High & Mighty
Conocida por tocar covers con gran energía y su espectacular sección de vientos, pondrá a bailar al público. - 5 p.m. – María Isa
Una de las hijas predilectas del West Side, la cantautora, actriz, rapera y representante del estado de Minnesota, María Isa Pérez-Vega, acaparará los reflectores y la atención con su estilo boricua. - 6:30 p.m. – Los Amigos Invisibles
Sexteto venezolano, ganador de dos premios Grammy, hará una parada como parte de su tour mundial Wiki Wiki para tocar su música que combina elementos de funk, disco y jazz con sonidos latinos.
Segundo escenario
- 12 p.m. – Expresión Tropical. Especializado en la música de bachata y salsa, este grupo local toca temas conocidos del universo del ritmo latino.
- 2 p.m. – Minnesota Latin Show. Banda local que toca música para bailar, especialmente salsa y cumbia sudamericanas.
- 4 p.m. – Cuerdas de Acero. Rock en español de los ’80s, ’90s y 2000s.
Domingo 21
Escenario principal
- 1:30 p.m. – Banda La Verdadera. Grupo local conocido por su música tradicional mexicana, que toca con instrumentos de metal, viento-madera, percusión y canto. La banda interpreta una variedad de estilos musicales, entre los que se incluyen rancheras, boleros y cumbias.
- 3 p.m. – International Reggae Allstars. Los clásicos de Bob Marley son una de las especialidades de esta banda, así como el reggae y la música para bailar, las que tocan con la meta de llevar paz, amor y vibras positivas a dondequiera que van.
- 5 p.m. – Salsa del Soul. Una de las orquestas locales más queridas y reconocidas se presentará con sus nueve músicos y pondrá a bailar a los asistentes a ritmo de son montuno, plena, cha-cha-chá, bachata, merengue, timba y salsa.
Segundo escenario
- 4 p.m. – Miguel Ángel y Su Legado. A ritmo de la música del norte mexicano pondrán a bailar al público.
- 11 a.m. – Los Rebeldes. Formada a principio de la década de 1980 en el sur de Minnesota, esta banda de músicos mexicoamericanos se especializa en tex-mex, conjunto, country-rock, folk y cumbia.
- 2:30 p.m. – Latinos EMP. Grupo local que toca las mejores cumbias de Centro y Sudamérica.
Hot off the Press Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up on our home page HERE.
Support community news – strengthen your community.
Join the many loyal readers who have made a voluntary contribution of $10 to $100 or more to
help us achieve our purpose. Our website is paywall free, and papers are delivered monthly to
every home in our distribution area. Thank you for your support!
-
RicoCutz barbershop opens with father-son duo
-
Saint Paul Public Schools referendum on fall ballot
-
Sample St. Paul Entertainment Guide October 2025
-
St. Paul Fall Art Crawl returns
-
Farmers Market opening new indoor site downtown; will offer fresh food daily
-
New documentary explores roller coaster journey of West Side native

Timeless articles
celebrating our community
People | History | Nature