Se trabaja en una nueva exposición de
arte que conmemora la herencia Latina
Se trabaja en una nueva exposición de arte que conmemora la herencia Latina
By Leonor Villasuso Rustad | August 2025
Como parte de la gran celebración anual de Comunidades Latinas Unidas en Servicio (CLUES) Fiesta Latina 2025, la exhibición de arte “Raíces: Our Legacy” invita al público a explorar el concepto de las raíces latinas no solo como una conexión con el pasado, sino como metáforas en evolución que contribuyen a construir nuestro presente y los legados en el futuro. En esta muestra será posible apreciar prácticas tradicionales con experiencias contemporáneas que reflejan herencias y realidades actuales. Mediante el uso de las artes visuales, los artistas participantes cuentan sus historias y culturas, resaltando la sanación, el empoderamiento y la fortaleza que deviene del entendimiento de nuestras raíces en el contexto moderno.
Ante la convocatoria de CLUES para que los artistas latinos residentes en el estado de Minnesota pusieran a su consideración obras para esta exhibición (que estuvo abierta hasta el pasado 13 de junio y tenía como límite hasta 3 piezas del mismo artista), la doctora Carla Manzoni, directora de Arte y Participación Cultural de la organización, comentó que fue un gran éxito comparando con la del año pasado para la muestra “Representing Latinidad”, ya que registraron un 20% de incremento en cuanto a los solicitantes del 2024, y además hubo un 42% más en las obras presentadas. “Contamos con una mayor proporción de artistas emergentes y de la Generación Z, lo que aportará una perspectiva más joven y fresca”, agregó, y están aún en el proceso de decidir cuántas piezas conformarán “Raíces: Our Legacy”.
En cuanto a los autores que solicitaron participar en la muestra, la doctora Manzoni resalta el hecho de que 56% de ellos se consideran autodidactas, 52% son artistas emergentes; además, un 36% ha tenido que sortear barreras para tener éxito, mientras que 16% se autoidentifica como persona con algún tipo de discapacidad. Además, la diversidad de edades, razas, sexo y orientación sexual de los expositores será un reflejo amplio de la comunidad, poniendo de relieve la naturaleza polifacética de los latinos, ya que un 48% se identifica como minoría racial, 28% pertenece al 2SLGBTQIA+; 25% son de la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980), 33.3% Millennials (1981 y 1996) y 41% de la Generación Z (1997 a 2012). Sobre el origen de los artistas, agrega la doctora Manzoni, algunos nacieron en diferentes países de Latinoamérica, otros en Minnesota; algunos son inmigrantes y otros más descienden de familias inmigrantes con varias generaciones en el estado.
La inauguración oficial de la exhibición será el sábado 13 de septiembre durante la Fiesta Latina que se llevará a cabo de 11 a.m. a 5 p.m. en las instalaciones centrales de CLUES en 797 East 7th St., en San Pablo, a partir de ese día y hasta el 31 de diciembre en la galería de arte ubicada al interior del edificio. La entrada es gratuita y está abierta al público de martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Más detalles en: www.clues.org.
Hot off the Press Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up on our home page HERE.
Support community news – strengthen your community.
Join the many loyal readers who have made a voluntary contribution of $10 to $100 or more to
help us achieve our purpose. Our website is paywall free, and papers are delivered monthly to
every home in our distribution area. Thank you for your support!
-
RicoCutz barbershop opens with father-son duo
-
Saint Paul Public Schools referendum on fall ballot
-
Sample St. Paul Entertainment Guide October 2025
-
St. Paul Fall Art Crawl returns
-
Farmers Market opening new indoor site downtown; will offer fresh food daily
-
New documentary explores roller coaster journey of West Side native

Timeless articles
celebrating our community
People | History | Nature
Follow us!
Ticket Giveaways
Event Reminders
Expanded Coverage

