Los resultados de MCA se publicaron en agosto¿ Deberían preocuparse los padres?

calificaciones para los distritos escolares de todo el estado
Los resultados de MCA se publicaron en agosto¿ Deberían preocuparse los padres?
By Tim Spitzack | August 2025
A finales de agosto, los padres de los estudiantes de las escuelas públicas pueden revisar los resultados de las Evaluaciones Integrales de Minnesota (MCA, por sus siglas en inglés) de primavera, que muestran cómo los estudiantes y los distritos escolares se comparan con los estándares educativos estatales. Las pruebas se realizan anualmente para estudiantes de tercer grado y superiores en lectura, matemáticas y ciencias, y en los últimos años los datos han sido desalentadores. El año pasado, menos de la mitad de los estudiantes de todo el estado cumplieron con los estándares estatales, y los puntajes en 2023 fueron casi idénticos.
Decenas de estudiantes del Distrito de Escuelas Públicas de San Pablo muestran que también se necesita más trabajo a nivel local. La Voz Latina se comunicó con la superintendente del distrito para conocer su opinión sobre las pruebas y lo que el distrito está haciendo para aumentar el rendimiento de los estudiantes. Los puntajes de MCA para escuelas individuales y distritos escolares se pueden encontrar en education.mn.gov viendo el Boletín de calificaciones de Minnesota, en el enlace del Centro de datos.
Escuelas Públicas de San Pablo
– El año pasado en el distrito, el 25.9% de los estudiantes cumplieron con los estándares en matemáticas, el 34.1% en lectura y el 25.4% en ciencias
– Los puntajes estatales fueron 44.5% en matemáticas, 49.9% en lectura y 39.6% en ciencias
– En comparación, los puntajes en el Distrito de Escuelas Públicas de Edina, uno de los mejores del estado, fueron 71.7% en matemáticas, 75.4% en lectura y 66.5% en ciencias
La superintendente Stacie Stanley, quien comenzó en las Escuelas Públicas de San Pablo el pasado 12 de mayo después de desempeñarse en esa misma posición en el Distrito de Escuelas Públicas de Edina, dijo que los estándares educativos del estado de Minnesota son “definitivamente más complejos” que cuando ella era estudiante hace décadas, y que muchos factores afectan el rendimiento académico. Por ejemplo, dijo que los alumnos de hoy están aprendiendo algunos conceptos de geometría en el cuarto grado que ella misma aprendió en el décimo grado. No obstante, dijo que el distrito necesita mantenerse al día con los estándares estatales.
“Los niños de todos los distritos vienen a la escuela con perfiles de aprendizaje muy diversos”, dijo. “Necesitamos un currículo que esté alineado con los estándares estatales, desde el jardín de infantes hasta el duodécimo grado. No podemos minimizar el impacto de grandes maestros y líderes escolares fuertes, y necesitamos apoyo académico de alta calidad… con un enfoque similar al de un láser en lo que los niños necesitan aprender específicamente. Esa es la base. A partir de ahí, hay muchas otras cosas”. Tres que afectan específicamente los puntajes de las pruebas son los estudiantes de inglés como segundo idioma, la asistencia y la participación de los padres.
Además del MCA, las Escuelas Públicas de San Pablo realizan sus propias evaluaciones internas en otoño, invierno y primavera. Los datos de la evaluación de FastBridge muestran qué estudiantes están en un camino universitario y cuáles tienen un riesgo bajo, moderado o alto de experimentar barreras en el aprendizaje.
“Eso es realmente importante porque observamos el crecimiento de nuestros estudiantes a lo largo del camino”, dijo Stanley. “Los docentes también hacen un seguimiento de los progresos… Y esos datos se están utilizando semanal o quincenalmente con nuestros maestros y directores”.
Dos cambios implementados en los últimos años ya están impulsando el rendimiento de los estudiantes en números de dos dígitos en lectura y matemáticas en algunas escuelas. El distrito ha invertido millones de dólares en la contratación de maestros capacitados como especialistas en lectura, dijo Stanley, y tiene un nuevo plan de estudios de matemáticas para el nivel de escuela primaria. El año pasado, el distrito tenía 56 especialistas en lectura, pero este año el número se ha reducido a 41 debido a los recortes presupuestarios. Para el año escolar 2024-25, el distrito recortó $115.4 millones de su presupuesto y para el próximo año escolar la reducción será de $51.1 millones.
“Realmente hemos tratado de mantener eso fuera de las aulas y evitar que afecte a nuestros niños”, dijo Stanley. “Alrededor del 73% [de los recortes] fueron administrativos”.
El número de estudiantes que toman los MCA también puede sesgar los datos generales de los distritos escolares. Los estudiantes pueden optar por no participar en las pruebas, pero solo con el consentimiento de los padres. El año pasado en las Escuelas Públicas de San Pablo, el 87% completó el MCA de ciencias, el 89% en matemáticas y el 92% en lectura.
Stanley dijo que una fuerte participación de los padres ayuda tanto a los estudiantes como a los distritos escolares a tener más éxito.
“Tenemos Organizaciones de Padres y Maestros y también Consejos Asesores de Padres, y estoy muy complacida con eso”, dijo. “Tenemos una oficina de Participación Familiar, y hacen un trabajo increíble para involucrar a nuestras familias en lo que éstas necesitan para ayudar a sus estudiantes a tener éxito en la escuela”.
Hot off the Press Newsletter!
One email a month with top stories from our four publications.
Sign up on our home page HERE.
Support community news – strengthen your community.
Join the many loyal readers who have made a voluntary contribution of $10 to $100 or more to
help us achieve our purpose. Our website is paywall free, and papers are delivered monthly to
every home in our distribution area. Thank you for your support!
-
RicoCutz barbershop opens with father-son duo
-
Saint Paul Public Schools referendum on fall ballot
-
Sample St. Paul Entertainment Guide October 2025
-
St. Paul Fall Art Crawl returns
-
Farmers Market opening new indoor site downtown; will offer fresh food daily
-
New documentary explores roller coaster journey of West Side native

Timeless articles
celebrating our community
People | History | Nature
Follow us!
Ticket Giveaways
Event Reminders
Expanded Coverage

